siguiente
anterior
20 Pág. Ciencia y medioambiente Pripyat, "la ciudad del futuro"

 

Sus principales vías urbanas eran la “Avenida de los Entusiastas” y la “Calle de la Amistad de los Pueblos”. En 1985 ya contaba con diversas infraestructuras como un centro cultural, una librería, un cine, un hotel, una escuela de arte con una sala de conciertos, instalaciones médicas, una escuela de formación profesional, una escuela técnica de ingeniería llamada “Kuybysheusk”, instituciones domésticas, comedores, cafeterías, tiendas, más de 10 guarderías e instalaciones deportivas, dado que había una gran atención preescolar, nacían más de 1000 bebés al año y era una población relativamente joven, la edad media rondaba los 30 años. Destaca también una zona de pic-nic cercana a la Central donde iban las familias a relajarse o se organizaban competiciones entre los empleados. Los mismos habitantes participaban en la construcción de estas infraestructuras y en el embellecimiento de la ciudad, las fachadas se decoraban con cerámica y la creatividad estaba presente en todos los rincones.

A diferencia de otras ciudad de importancia militar, el acceso no estaba restringido, dado que fue considerada una de las zonas más favorables para vivir de la antigua URSS (República Socialista Soviética de Ucrania). Algunos la llamaban “La Ciudad del Futuro” y se esperaba que fuera uno de los lugares más bonitos de toda Ucrania.